martes, 24 de junio de 2025

Mentiras con patas cortas

Las mentiras tienen patas cortas.
En este video, se explora cómo la desinformación y las mentiras han sido utilizadas para justificar acciones militares y genocidas, particularmente en el conflicto israelí-palestino [01:03]. Se menciona un bombardeo israelí en la supuesta zona segura de Rafah que dejó imágenes de horror, comparándolas con las atrocidades atribuidas a Hamás que luego se desmintieron [00:27].
El poder de la mentira y sus alcances:
 * Testimonios fabricados: Se destaca cómo figuras como el Secretario de Estado de EE. UU., Anthony Blinken, difundieron testimonios gráficos y falsos sobre atrocidades cometidas por Hamás, como el relato de una familia torturada en el desayuno [02:23]. Estos testimonios, que parecían detallados al punto de sugerir que Blinken fue testigo, se usaron para justificar cualquier respuesta de Israel como válida [03:02].
 * Fuente de desinformación: Yosi Landau, director de operaciones de la organización Zaka, es identificado como la principal fuente de estos "embustes" [04:46]. Landau dio múltiples versiones de la misma historia, algunas de las cuales fueron desmentidas por la falta de registros de las supuestas víctimas [05:01].
 * Negocio de la tragedia: Se revela que organizaciones como Zaka y United Hatzalah, que se presentan como benéficas, compiten en la recolección de fondos [07:23]. Para ello, utilizan historias impactantes y falsas, como la de bebés horneados, lo que les ha permitido recaudar millones de dólares de donantes [09:08].
 * Deshumanización del pueblo palestino: Estas "patrañas" no solo movilizaron dinero, sino que también deshumanizaron al pueblo palestino, haciendo que las imágenes de bombardeos y las verdaderas atrocidades contra niños palestinos no resultaran tan impactantes para la audiencia [10:23].
 * Impacto y justificación política: Las mentiras difundidas por estas organizaciones y repetidas por políticos de alto nivel, como el presidente de Estados Unidos, sirvieron para justificar el "genocidio" y la complicidad de EE. UU. en él [11:15]. Aunque algunas de estas mentiras han sido desmentidas, su impacto inicial fue significativo.
 * Dificultad para controlar la narrativa: A pesar de los esfuerzos de propaganda, el video señala que las propias acciones y publicaciones de los soldados israelíes en redes sociales, que muestran burlas y actos de impunidad, son difíciles de contrarrestar con "storytelling" o mentiras [12:06]. Esto lleva a cuestionar la efectividad de Israel en la comunicación de su punto de vista.
En resumen, el video muestra cómo las mentiras y la desinformación se convierten en una herramienta poderosa para manipular la opinión pública, justificar atrocidades y generar ganancias, a la vez que se deshumaniza a las víctimas [10:18].
https://youtu.be/py8e8g9xy-w?si=dExPKg8CT1k29nsv

No hay comentarios.:

Publicar un comentario