lunes, 23 de junio de 2025

Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura

Un momento para decir para que nunca mas

Permítame ofrecerle un relato que desentraña la génesis y el profundo significado del Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, una efeméride que, desde la perspectiva de un historiador, no es meramente una fecha en el calendario, sino un hito en la incansable batalla de la humanidad contra una de sus más oscuras prácticas.


La elección del 26 de junio como fecha conmemorativa no es aleatoria, sino deliberadamente simbólica. Marca el aniversario de la entrada en vigor, en 1987, de la Convención de las Naciones Unidas contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. Este instrumento jurídico internacional, concebido como un pilar fundamental en la edificación de un orden mundial respetuoso de la dignidad humana, establece una prohibición absoluta de la tortura en todas sus formas. Su adopción y ratificación representaron un compromiso vinculante de los Estados signatarios para erradicar esta práctica deleznable y perseguir a quienes la perpetran.

Fue la Asamblea General de las Naciones Unidas la que, reconociendo la magnitud del sufrimiento y la imperiosa necesidad de una acción concertada, proclamó oficialmente este día. El propósito primordial de tal proclamación trascendía la mera conmemoración; buscaba generar una conciencia global sobre la persistencia de la tortura en diversas latitudes y, crucialmente, reafirmar con vehemencia la condena universal de esta práctica. Es un día para recordar al mundo que la tortura es ilegal, inmoral y universalmente reprobable bajo cualquier circunstancia.

Desde su instauración, el Día Internacional en Apoyo de las Víctimas de la Tortura se ha consolidado como una plataforma vital para amplificar las voces de los cientos de miles de víctimas y sus familias en todo el orbe. No solo se trata de solidarizarse con su dolor, sino de instar activamente a los gobiernos a implementar medidas efectivas para prevenir la tortura y combatir la impunidad de los perpetradores.

En esta lucha, diversas organizaciones de la sociedad civil han desempeñado y continúan desempeñando un papel insustituible. Amnistía Internacional, por ejemplo, ha sido una voz precursora y constante en la denuncia de la tortura y en la defensa de sus víctimas. Complementando esta labor, el Fondo Voluntario de las Naciones Unidas para las Víctimas de la Tortura, gestionado por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), se erige como un mecanismo tangible de apoyo. Este fondo canaliza asistencia humanitaria, financiera y jurídica directamente a las víctimas de la tortura y a sus familias, permitiendo su rehabilitación y reintegración en la sociedad.

En suma, el 26 de junio es un recordatorio histórico y contemporáneo: un eco de un compromiso internacional adoptado hace décadas, una declaración continua de solidaridad con los sufrientes y un llamado inquebrantable a la acción para erradicar la tortura de la faz de la Tierra y asegurar justicia y apoyo a quienes han padecido esta violación atroz de su dignidad.

Para complementar esta perspectiva histórica y comprender cómo se materializa la memoria de estas violaciones en el espacio físico, le sugiero explorar la sección "Sitios de Memoria" en mi espacio digital. Allí encontrará recursos y reflexiones que profundizan en la forma en que las sociedades recuerdan y confrontan los crímenes contra la humanidad. Le invito a visitar:

  https://misentornos.cl/culturalmaterial.html#SitiosdeMemoria.

 https://www.pjecz.gob.mx/derechos-humanos-e-igualdad-de-genero/sabias-que/junio/26-de-junio---dia-internacional-en-apoyo-de-las-victimas-de-la-tortura/#gsc.tab=0

https://www.cndh.org.mx/sites/default/files/documentos/2023-05/FRI_JUN_26-2.pdf

https://radio.uchile.cl/2022/06/26/dia-de-apoyo-a-las-victimas-de-tortura/

https://ippdh.mercosur.int/26-de-junio-dia-internacional-de-apoyo-de-las-victimas-de-la-tortura/

https://www.ohchr.org/es/instruments-mechanisms/instruments/convention-against-torture-and-other-cruel-inhuman-or-degrading

https://www.eeas.europa.eu/delegations/chile/d%C3%ADa-internacional-de-apoyo-las-v%C3%ADctimas-de-la-tortura-declaraci%C3%B3n-del-alto-representante_es

https://www.cndh.org.mx/noticia/dia-internacional-en-apoyo-de-las-victimas-de-la-tortura-0

https://www.es.amnesty.org/en-que-estamos/blog/historia/articulo/tortura/

https://www.senado.cl/comunicaciones/noticias/dia-internacional-en-apoyo-de-las-victimas-de-la-tortura

https://www.comisionporlamemoria.org/project/26-de-junio/

https://www.un.org/en/observances/torture-victims-day

https://www.ohchr.org/es/about-us/ohchrs-funding-and-budget/trust-funds/united-nations-voluntary-fund-victims-torture/international-day-support-victims-torture-26-june

No hay comentarios.:

Publicar un comentario