Mostrando las entradas con la etiqueta Conflicto. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Conflicto. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de junio de 2025

Plan Condor 2.0

Este video discute un "Plan Cóndor 2.0" para América Latina, sugiriendo una estrategia para desestabilizar la región y otras partes del mundo para obtener ganancias geopolíticas [00:00]. El orador cuestiona quién se beneficia del malestar en América Latina y Europa [00:09].
Puntos clave del video:
 * Acusaciones contra México: Se acusa a la Secretaria de Seguridad de EE. UU., Kristie Noem, de culpar falsamente al gobierno mexicano por la violencia en Los Ángeles, presentando las demandas de derechos de los migrantes como una rebelión [00:25].
 * "¿Quiénes somos?" de Huntington: El video hace referencia al libro de Samuel Huntington de 2004, que advertía contra la inmigración latinoamericana en los EE. UU., distinguiendo a los descendientes anglosajones de aquellos con herencia latinoamericana y vinculándolo a conflictos y divisiones históricas [01:09].
 * Desestabilización global: El video afirma que los documentos de defensa de EE. UU. prevén una futura guerra con China, lo que requiere la división de Europa de Rusia, Asia y la desestabilización de África y América Latina [02:58].
 * Conflictos europeos: Se describe a Europa como en guerra después de 30 años de paz, con acciones como la expansión de la OTAN hacia el este, el conflicto en Donbás y la destrucción del gasoducto Nord Stream 2 atribuidas a una estrategia de control [03:19].
 * Conflicto social en Panamá: Panamá se presenta como un país que experimenta un importante malestar social debido a las protestas contra las reformas de las pensiones, la reapertura de una mina y el posible regreso de las bases militares estadounidenses [05:40]. El orador sugiere que esto podría desestabilizar América Central, especialmente dado el interés de Donald Trump en controlar las rutas marítimas y energéticas [06:05].
 * Criminalización de la protesta: El video destaca un patrón de criminalización de las protestas y un aumento de la brutalidad policial en respuesta al malestar social en Panamá, similar a las acciones observadas en Argentina y El Salvador [07:54].
 * América Latina en disputa: El orador afirma que América Latina sigue siendo una región en disputa, citando varios incidentes, como intentos de socavar a los gobiernos de izquierda en Colombia, el asesinato de un candidato presidencial en Ecuador y acciones judiciales contra figuras políticas en Argentina [11:42].
 * Provocaciones de EE. UU.: El video sugiere que EE. UU. continuará provocando a México a través de acciones fronterizas, represión de migrantes y culpando al gobierno mexicano por problemas como la venta de armas a los cárteles [13:24].
 * Gobiernos de izquierda: El orador señala que los gobiernos de izquierda son frecuentes en América Latina (56% de los países), en contraste con Europa (19%), lo que indica que el enfoque de la derecha en el continente implica violencia [13:46].
 * Llamamiento a la unidad: El video concluye instando a los países latinoamericanos a consolidar organismos regionales como la CELAC y la UNASUR, hablar con una sola voz y permanecer vigilantes contra los abusos de los derechos humanos mientras EE. UU. intenta reafirmar su influencia en la región [14:47].

https://youtu.be/MIS7dfr2bD4?si=uubllmgU7Dr2g0BF

Mentiras con patas cortas

Las mentiras tienen patas cortas.
En este video, se explora cómo la desinformación y las mentiras han sido utilizadas para justificar acciones militares y genocidas, particularmente en el conflicto israelí-palestino [01:03]. Se menciona un bombardeo israelí en la supuesta zona segura de Rafah que dejó imágenes de horror, comparándolas con las atrocidades atribuidas a Hamás que luego se desmintieron [00:27].
El poder de la mentira y sus alcances:
 * Testimonios fabricados: Se destaca cómo figuras como el Secretario de Estado de EE. UU., Anthony Blinken, difundieron testimonios gráficos y falsos sobre atrocidades cometidas por Hamás, como el relato de una familia torturada en el desayuno [02:23]. Estos testimonios, que parecían detallados al punto de sugerir que Blinken fue testigo, se usaron para justificar cualquier respuesta de Israel como válida [03:02].
 * Fuente de desinformación: Yosi Landau, director de operaciones de la organización Zaka, es identificado como la principal fuente de estos "embustes" [04:46]. Landau dio múltiples versiones de la misma historia, algunas de las cuales fueron desmentidas por la falta de registros de las supuestas víctimas [05:01].
 * Negocio de la tragedia: Se revela que organizaciones como Zaka y United Hatzalah, que se presentan como benéficas, compiten en la recolección de fondos [07:23]. Para ello, utilizan historias impactantes y falsas, como la de bebés horneados, lo que les ha permitido recaudar millones de dólares de donantes [09:08].
 * Deshumanización del pueblo palestino: Estas "patrañas" no solo movilizaron dinero, sino que también deshumanizaron al pueblo palestino, haciendo que las imágenes de bombardeos y las verdaderas atrocidades contra niños palestinos no resultaran tan impactantes para la audiencia [10:23].
 * Impacto y justificación política: Las mentiras difundidas por estas organizaciones y repetidas por políticos de alto nivel, como el presidente de Estados Unidos, sirvieron para justificar el "genocidio" y la complicidad de EE. UU. en él [11:15]. Aunque algunas de estas mentiras han sido desmentidas, su impacto inicial fue significativo.
 * Dificultad para controlar la narrativa: A pesar de los esfuerzos de propaganda, el video señala que las propias acciones y publicaciones de los soldados israelíes en redes sociales, que muestran burlas y actos de impunidad, son difíciles de contrarrestar con "storytelling" o mentiras [12:06]. Esto lleva a cuestionar la efectividad de Israel en la comunicación de su punto de vista.
En resumen, el video muestra cómo las mentiras y la desinformación se convierten en una herramienta poderosa para manipular la opinión pública, justificar atrocidades y generar ganancias, a la vez que se deshumaniza a las víctimas [10:18].
https://youtu.be/py8e8g9xy-w?si=dExPKg8CT1k29nsv