viernes, 21 de marzo de 2025

Tour con Memoria



En el corazón palpitante de Santiago,

 donde la cordillera acaricia el cielo y la historia se respira en cada rincón, se alza el Memorial del Estadio Nacional Memoria Nacional, un lugar que trasciende su función deportiva para erigirse como un testimonio imborrable de un capítulo doloroso en la historia de Chile. Entre el 12 de septiembre y el 9 de noviembre de 1973, este recinto se convirtió en un crisol de angustia y esperanza, un espacio donde los derechos humanos fueron brutalmente vulnerados y la vida de incontables hombres, mujeres y niños pendió de un hilo.

Hoy, el Memorial abre sus puertas no solo como un recordatorio solemne, sino como un faro de memoria viva, guiado por las voces resilientes de quienes sobrevivieron a la oscuridad. El tour con memoria es una experiencia profundamente emotiva y profesionalmente conducida, donde los visitantes tienen el privilegio de ser acompañados por hombres y mujeres que vivieron en carne propia los horrores de la detención en este lugar.

Sus relatos, despojados de rencor pero cargados de una verdad ineludible, nos transportan a aquellos días sombríos. Con la voz entrecortada por la emoción, comparten sus momentos más críticos, las incertidumbres desgarradoras y los destellos de solidaridad que lograron mantener viva la llama de la humanidad en medio de la barbarie.

En ocasiones, el grupo tiene el honor de ser acompañado por una mujer que, con valentía y dignidad, recorre el sector femenino del Estadio. Sus palabras resuenan en el silencio, señalando los lugares donde eran hacinadas, abandonadas en el suelo, despojadas de su identidad y su libertad. Su testimonio es un escalofriante recordatorio de la violencia de género ejercida en ese periodo y de la fortaleza inquebrantable de las mujeres que resistieron.

El recorrido continúa hacia dos puntos específicos, evocando las noches de terror donde los detenidos eran trasladados y abandonados en la oscuridad, sin más certeza que la incertidumbre del mañana. Estos espacios, marcados por el silencio y la memoria, invitan a una profunda reflexión sobre la fragilidad de la vida y la importancia de la justicia.

Finalmente, la visita culmina en el espacio de la galería, un lugar que se mantiene intacto como un símbolo poderoso de la resistencia y la esperanza. Este sitio, que en su momento albergó a miles de personas privadas de libertad, se erige hoy como un faro de guía para las nuevas generaciones, recordándoles la importancia de la memoria para construir un futuro donde nunca más se repitan tales atrocidades.

A lo largo del tour, se exhiben imágenes rescatadas de aquellos días aciagos, fotografías que hablan por sí solas, que congelan instantes de dolor, pero también de la búsqueda incansable de respuestas por parte de miles de mujeres y padres que a diario se congregaban a las afueras del Estadio, aferrados a la esperanza de obtener información sobre sus seres queridos.

En esta ocasión particular, debido al uso actual del Estadio Nacional, el tour no ha podido realizarse en su totalidad. Sin embargo, esta limitación no disminuye en absoluto el impacto emocional y educativo de la experiencia. La dedicación de los sobrevivientes, la fuerza de sus testimonios y la carga histórica del Memorial logran transmitir, de manera profunda y respetuosa, la esencia de lo ocurrido.

El tour con memoria al Memorial del Estadio Nacional Memoria Nacional de cada sabado es mucho más que una visita guiada; es un acto de justicia histórica, un ejercicio de empatía y una oportunidad invaluable para conectar con un pasado que nos interpela y nos exige construir un presente y un futuro basados en el respeto irrestricto de los derechos humanos y la valoración incondicional de la vida. Es un testimonio vivo de la resiliencia del espíritu humano y un llamado constante a la memoria para que nunca más se repita la barbarie

No hay comentarios.:

Publicar un comentario