Testimonios
El actor chileno Humberto Duvauchelle fue entrevistado en el programa "Testimonios" de Radio Nuevo Mundo.
- Primeros años e inicios en el teatro: Nacido en Bulnes y criado en Concepción, Humberto y cuatro de sus cinco hermanos se dedicaron a la actuación. Su interés por el teatro surgió a los 12 años, después de ver una obra de Alejandro Flores [
]. Sus primeras presentaciones fueron en una iglesia parroquial de su barrio, donde realizaban obras cortas e improvisaciones [04:55 ].05:47 - El grupo musical "Los Cuatro de Chile": Humberto, junto con su hermano Héctor, formó parte de "Los Cuatro de Chile". Este grupo investigó la vida del poeta Óscar Castro y alcanzó gran reconocimiento en América, especialmente en Argentina [
]. Grabaron su álbum en Estudios Esplendid [08:16 ]. Algunas de las canciones destacadas del álbum fueron "Canción Para Que No Me Olvides" [08:43 ], "Romance del Hombre Nocturno" [10:31 ], "Alfonsina" [21:44 ] y "Romance de Barco y Junco" [22:52 ]. Los miembros del grupo incluían a Neli Luco, Orlando Muñoz, Pascual Rojas y Ronnie Medel, con Ariel Arancibia como compositor [54:55 ].09:58 - Exilio en Venezuela y regreso a Chile: Humberto y Héctor vivieron exiliados en Venezuela durante 10 años, período en el que Héctor falleció [
]. Recibieron apoyo del gobierno venezolano de Carlos Andrés Pérez y eran invitados frecuentemente a Estocolmo, Suecia [14:05 ]. Humberto destacó la importancia de que los artistas regresaran a Chile [14:14 ].15:16 - Trabajo actual y desafíos: Actualmente, Humberto es profesor en la Universidad de Playancha y enseña oratoria y articulación a futuros abogados en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile [
]. Está ensayando para la obra "La Pequeña Historia de Chile" de Marco Antonio de la Parra, dirigida por Raúl Osorio, en el Teatro Nacional Chileno [15:36 ]. También se menciona que su hermana, la actriz María Elena Duvauchelle, está inaugurando un centro cultural en Santiago [16:08 ].32:07 - Impacto del golpe de estado de 1973: El golpe de estado afectó drásticamente su trabajo teatral. Estaban ensayando en el Teatro Municipal cuando el acceso fue cortado [
]. Los artistas, en su mayoría de izquierda, sufrieron una gran presión. Después del golpe, intentaron regresar a Concepción, pero enfrentaron amenazas militares [48:56 ] y se vieron obligados a abandonar la ciudad tras dos funciones de su obra "Hagamos el Amor" [50:18 ]. La situación política y la falta de trabajo los llevaron a aceptar una invitación del Ateneo de Caracas y se establecieron en Venezuela por una década [51:04 ].52:40
La entrevista finaliza con el agradecimiento de Humberto a Radio Nuevo Mundo por su apoyo a la cultura y a los actores [
No hay comentarios.:
Publicar un comentario