jueves, 20 de marzo de 2025

LA AVENTURA DE MIGUEL LITTÍN CLANDESTINO EN CHILE

 Este video trata sobre la aventura clandestina de Miguel Litin en Chile, según lo narrado por Gabriel García Márquez. En 1985, Litin, un director de cine chileno exiliado, regresó a Chile de forma clandestina durante seis semanas para filmar la realidad del país tras 12 años de dictadura militar [00:07].

Aquí hay algunos puntos clave de la aventura:

  • Disfraz y clandestinidad: Litin cambió su apariencia y utilizó documentos falsos para moverse por el país [00:20]. Contó con la ayuda de organizaciones democráticas clandestinas [00:30]. Se quitó la barba [08:47] y cambió su estilo de vestir [19:04] para no ser reconocido.
  • Filmación clandestina: Dirigió equipos de cine europeos y de la resistencia interna para filmar en todo el territorio chileno, incluso en el Palacio de la Moneda [00:35]. El resultado fueron dos películas [00:47].
  • Regreso y reflexiones: Al salir de Chile, Litin sintió tristeza y rabia por el destierro, pero también alivio por el éxito de la misión [03:15:34]. Reflexionó sobre la dignidad de sus acciones [03:17:18].

No hay comentarios.:

Publicar un comentario